[youtube https://www.youtube.com/watch?v=7D4s64iq0nA&w=560&h=315] Video de Proinvex Panama
Históricamente, hemos sido un país estratégico para la conexiones, iniciando desde los tiempos coloniales, donde pasaba el oro del sur, y con la gran obra del Canal de Panama, nos puso en el mapa como el HUB de las AMERICAS, ahora somos competitivos gracias a la expansión del Canal Ampliado y de tener un ferrocarril que atraviesa el istmo y conecta los puertos del Atlantico y Pacifico.
La posición geográfica de Panamá, ha sido el factor importante para posicionarnos como el país de America con la mayor conectividad, tenemos aproximadamente 144 rutas comerciales, con conexiones a 1,700 puertos en 160 países.
Nuestros puertos en los dos océanos Balboa y Manzanillo, son los más activos de Latinoamérica.

Paso de un Neopanamax por el Canal de Panamá el tránsito de este buque era el número 3.000, superando las expectativas y reafirmando el valor e impacto que ha tenido la vía interoceánica para el comercio marítimo mundial.
Los aeropuertos siguen expandiendóse y alrededor de estos se estan estableciendo Parques logisticos con todos los servicios para cubrir todas las necesidades y estandares con un alto nivel de servicio.

Todas nuestra conectividad aérea, cumple con más de 132,000 vuelos directos anuales a 90 destinos en 35 países, el Aeropuerto Internacional de Tocumen es el mejor conectado de América Latina, estableciendo conexiones directas a todas las grandes ciudades y capitales del continente, alcanzando a Europa y más allá. Tambien contamos con el aeropuerto internacional Enrique Malek , en David Chiriqui que ya recibe vuelos de la aerolinea Copa Airlines y de Air Panama. y hasta hace poco Tenemos conectividad con Asia gracias a que recientemente se inauguro el primer vuelo de Air China que iniciara con dos vuelos semanales, haciendo escala en Houston y despues a pekin.